En un momento en el que el marketing de contenidos es indispensable para la gran mayoría de marcas, y su importante sigue en aumento, es indispensable que esas marcas tengan un CMS, un gestor de contenidos de fácil uso para que los trabajadores mismos puedan generar contenidos de calidad y compartirlos con los usuarios que forman su comunidad y con los que no.
Uno de los más populares y conocidos es WordPress, por su gran versatilidad y facilidad de uso, además de la posibilidad de editar la hoja de estilo de sus themes. De hecho, según datos proporcionados por W3 Tech, el 32% de los sitios de la world wide web usan CMS, Content Management System, siendo el 55,3% de ese porcentaje sitios que usan WordPress frente al escaso 7% que usa otro CMS menos conocido y menos popular, Drupal.
Si hablamos en términos de facilidad de uso, debemos señalar que ese es uno de los estandartes de WordPress. Es fácil de entender, configurar y mantener, y es un CMS genial para crear páginas web con un aspecto muy profesional gracias a los themes que se pueden comprar y a los gratuitos que circulan por internet. Además, gracias la posibilidad de utilizar las hojas de estilo, CSS, y HTML, se pueden crear themes a medida. Por su parte, Drupal es un sistema escalable, diseñado para crecer, aunque cuenta con una estructura más complicada.
Respecto a la comunidad, al tipo de usuarios que lo utilizan, cabe decir que WordPress se ha instalado entre una comunidad muy grande entre la que se encuentran diseñadores y usuarios de nivel básico, por lo que los plugins creados, generalmente, son de uso “plug and play”, de muy fácil instalación. Drupal, por otro lado, lo usa una comunidad de programadores con más conocimientos, por lo que los plugins para este sistema son más técnicos y difíciles de utilizar.
Si nos referimos a la apariencia de ambos CMS, la de WordPress es cuidada, con un panel de control intuitivo y sencillo de manejar para el usuario que no tiene conocimientos técnicos,mientras que el panel de administración de Drupal presenta una apariencia básica, sin ornamentos ni el aspecto cuidado de WordPress, pero mejora al instalar los themes.
Otro aspecto importante a la hora de decantarnos por uno o por otro la componen las actualizaciones y la seguridad. En WordPress las actualizaciones son fáciles de instalar, sin necesidad de saber programación, además, no suelen dar problemas con los distintos themes. En Drupal, con una base de usuarios compuesta por programadores que poseen conocimientos de sistema, los usuarios son responsables de las pruebas de actualización más a fondo y de la solución de problemas.
Así, a la pregunta sobre qué plataforma elegir diremos que la que se ajuste mejor a nuestras necesidades. Cada una cumple con una función para un propósito, y elegir la plataforma correcta depende de la complejidad de la finalización de un proceso en una web y de la experiencia tanto del programador como del equipo.
¿Por cuál te decantas tú?
Si quieres saber más acerca de la creación de contenidos para tu negocio o necesitas soluciones de copywriting para tu web, contacta conmigo, y si no te quieres perder ninguna actualización, puedes suscribirte al blog.
Gracias por Compartir tu trabajo 😉
En WebArt.es desarrollamos Páginas Web con ambos CMS y podemos confirmar objetivamente que tanto WordPress como Drupal son excelentes Sistemas de Gestión de Contenidos, triunfando cada uno en un Sector Objetivo diferente.
Drupal esta muy por encima de WordPress en cuanto a potencialidad y flexibilidad, solo que requiere una curva de aprendizaje muchísimo mas grande. Es un CMS creado por programadores para ser usado por programadores que necesitan desarrollar Portales poco convencionales.
WordPress fue creado para desarrollar Blogs o Páginas sencillas sin tener muchos conocimientos de programación pero con el tiempo ha evolucionado exitosamente (gracias a su facilidad de aprendizaje) hacia Portales más grandes y complejos, pero siempre convencionales.
Ambos CMS son muy buenos y tienen una Gran Comunidad detrás que provee de todo tipo de modulos / plugins para prácticamente cualquier cosa, pero nosotros en WebArt.es lo tenemos claro:
– Para Crear Páginas Webs complejas con tipos de contenido diferentes, optamos por Drupal
– Para Crear Páginas Web sencillas montamos WordPress y no nos complicamos…
Un Saludo desde Barcelona!!