Estoy super segura de que cuando abres una tienda online no es porque quieras jugar, sino porque quieres vender en internet, ¿a que sí?
La cosa es que no siempre hacemos lo que debemos, y con mucha frecuencia cometemos errores garrafales que lo único que hacen es no dejarnos conseguir las ventas que buscamos. Y punto. Y de esos errores te quiero hablar en este pequeño post…
Aunque no son datos nada buenos para ti, te diré dos cosas: una que más de la mitad de las tiendas online fracasan, y la segunda, es que Amazon acapara más del 40% a la hora de vender en internet. Una auténtica barbaridad.
Más del 40% de las ventas en internet son de Amazon Share on X
Si quieres ser competitivo en la industria del ecommerce, tienes que evitar errores que harán que más de la mitad de tus ventas se vayan a tu competencia. Los errores de otros son oportunidades de aprendizaje para ti, de eso no hay ninguna duda. Pero, ¿no es mejor si tú no los cometes?
Bueno, al lío. Aquí te dejo 15 errores que hay que evitar para vender en internet.
8 errores que se cometen al vender en internet
No caigas en esto…
🤦♀️ No trates de inventar lo que ya está inventado
No intentes hacer una pirueta extraña y reinventar la rueda. Eso sería desperdiciar recursos en el desarrollo de soluciones personalizadas para los problemas a los que te tienes que enfrentar, a menos que la personalización tenga un impacto muy claro y directo en tu marca y tu capacidad para ofrecer una propuesta de venta única (PVU).
Te lo advierto ya: la mayoría de los clientes buscan una experiencia de compra familiar, con un diseño familiar y navegación sencilla.
Esto se aplica a los carritos de compra, su cumplimiento de envío y demás elementos de tu tienda. Si no sabes, , deja que alguien especializado se encargue de ello.
Tú céntrate en diferenciarte de la competencia si quieres vender en internet.
🤦♀️ Tener un diseño que no da confianza para vender en internet
Es un hecho que el diseño de una tienda online influye más en si los usuarios piensan que es de confianza. Aquí es donde es importante contar con un profesional. Crea una tienda de confianza y con un diseño actual y que llame la atención. Eso te ayudará a diferenciarte.
🤦♀️ No hagas las descripciones de los productos redundantes
Aunque pienses que es una tontería, amigo/a mío/a, no lo es en absoluto. De hecho, desde un punto de vista puramente SEO, este es uno de los mayores problemas, poner siempre la misma descripción.
Si te limitas a copiar descripciones que da el fabricante sin modificarlas, te aseguro que no vas a tener tráfico en las páginas de tus productos. Por lo tanto, eso de vender en internet, complicado. Google identificará estas páginas de productos como duplicados de otras y no rankearán en condiciones.
Las descripciones de los productos son el contenido más importante de una página y nunca deben descuidarse. Si su lista de inventario es muy grande, concéntrate en los mejores productos.
Crea buenas descripciones de productos si quieres vender Share on X
🤦♀️ Que tu tienda no se adapte a los distintos dispositivos
¡Parece mentira que aún tengamos que estar diciendo estas cosas! Pero hay que hacerlo, porque he visto un montón de tiendas que pretenden vender en internet sin ser responsive.
Ten en cuenta que un 51% de usuarios compra desde sus smartphones, una cifra que sigue creciendo. Y es que el gasto que se hace desde móvil en ecommerce es un 21% de todo lo que se compra en internet. Aquí tienes la razón para que tu tienda online sea responsive, con un buen diseño.
🤦♀️ No segmentar
Otro error que se suele cometer muy frecuentemente. Si quieres que te compren a ti en lugar de elegir a Amazon, hay que dar razones, y para eso, hay que segmentar y crear tu cliente ideal. Para ello, hay que:
- Saber qué le interesa
- Qué valores son importantes para él
- Qué necesidades tiene
- Por dónde suele moverse
Y la única forma de averiguar todo esto es hablar con él.
🤦♀️ Que tu web tenga errores de SEO técnico
Las tiendas online son muy propensas a la aparición de errores de SEO técnico, y para que tu tienda rankee bien es fundamental solucionarlos. Algunos de los errores más comunes son los siguientes:
👉 Versiones duplicadas de la misma página, generalmente causadas por variables de URL. La forma de resolverlo es con canonicalización.
👉 Enlaces rotos a páginas: usa una herramienta para encontrarlas
🤦♀️ Hacer los carritos muy complicados para vender por internet
Simplifica al máximo el proceso de compra en el carrito. Piensa en cómo actúas tú cuando tienes un carrito de compra complicado. Actúa en consecuencia. Botones grandes y texto pequeño, y cárgate los campos innecesarios.
🤦♀️ Ni rastro de tu logo
Siempre insisto en que en una web de cualquier tipo, también para vender en internet, menos es más. Pero ojo, que eso no significa que dejes de poner cosas que son necesarias, como el logo.
Tu logotipo es la cara de tu marca y, en muchos casos, es la única imagen visual que un cliene recordará de ti. Y simplemente un texto no es suficiente.
Vale la pena invertir en un un logotipo, pero si esto no es posible. No hay excusas no tener uno.
Si quieres que te eche una mano con estas cosillas o con tus contenidos y tu presencia social, contacta conmigo y charlamos un ratillo, ¿no?