Todavía hoy me sorprende encontrar a clientes que cuando les explico la importancia del marketing de contenidos, de un blog, para crear una imagen de marca fuerte y posicionarse dentro de su nicho de mercado, me dicen que lo entienden, pero que no quieren crear un blog porque no saben de qué hablar.

Es cierto que mantener un blog requiere un gran compromiso con nosotros mismos y con nuestra comunidad, es un trabajo que requiere dedicación y que, al contrario de lo que muchos todavía parecen pensar, no da sus frutos a las tres semanas.

Lo cierto es que no saber de qué hablar en un blog no es excusa para no tenerlo, puesto que hay muchísimas formas y recursos para saber de qué hablar en una bitácora, sobre todo, si es corporativa, puesto que en este caso, el tema es evidente, nuestro nicho de mercado y sector al que se dedica nuestra marca.

Sin embargo, si se trata de un blog en el que desarrollar nuestra marca personal, los clientes suelen estar más confundidos, aunque es lo mismo.

Necesitamos encontrar un tema que nos guste, pero lo suficiente como para dedicarnos a escribir sobre él, nos interese y tengamos conocimientos sobre el mismo. Una vez lo tengas, piensa un momento: ¿serías capaz de escribir 1000 veces sobre este tema?, buscando nuevos enfoques, claro, y si la respuesta es No, busca otro, porque, seguramente, vas a dejar el blog a la primera dificultad de inspiración.

Si tenemos ya el tema decidido, podemos ir a la blogosfera en busca de bitácoras relacionadas con él para ver qué aspectos tocan, cómo los tocan y cuáles son las novedades que presentan. Una buena opción es empezar analizando los blogs de nuestra competencia. También podemos buscar cuáles son los más populares dentro de una temática y comenzar a seguirlos.

No se trata de copiar el desarrollo de los temas de esos blogs, sino de inspirarnos, de ver alguna idea que nos parezca interesante y desarrollarla nosotros dándole ese toque personal que tanto necesita un blog.

A veces nos obcecamos en que encontrar un tema a tratar en un blog, una idea para un post, es muy complicado, y nos escudamos en esa falsa afirmación para no crear nuestra bitácora, con lo que desaprovechamos todos los beneficios que nos puede reportar esta herramienta.

Lo cierto es que tenemos muchos recursos para encontrar ideas en las que inspirarnos, como por ejemplo, las redes sociales, todas y cada una de ellas, pues los usuarios comparten una gran cantidad de información interesante y susceptible de ser utilizado; también podemos usar, como hemos dicho antes, las suscripciones a los blogs, herramientas como Topsy para descubrir los temas sobre los que más se tuitea, o los contenidos publicados por otros usuarios en plataformas como MktFan.

Hay muchos recursos a nuestro alcance para encontrar de qué hablar en nuestro blog, sólo tenemos que saber mirar.

¿Y tú, cómo lo haces?

 

Si te ha parecido interesante, compártelo, y si quieres postear este artículo en tu blog o website, contacta conmigo para evitar conflictos con el copyright.

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...