Pues sí… de nuevo he cambiado la letra de una canción. Esta vez le ha tocado a “Bailar Pegados”, de Sergio Dalma…

Pero es que esta es una verdad como un templo de grande.

Twitter solamente tiene sentido si participamos en las conversaciones e interactuamos con los usuarios. De otra forma, vete. O te echarán.

A mí, particularmente, no me gustan los toros, no soy taurina, pero los entendidos en la materia afirman que un torero que no se arrima al toro, que no lo siente, no es un buen torero. Esto me recuerda mucho a lo que pasa en las redes sociales, y en especial en mi red social favorita de todas, Twitter.

Es muy fácil encontrar información en internet que compartir en Twitter, y seguramente vamos a encontrar a otros usuarios que nos retuiteen lo que publicamos, incluso que lo ponga en favoritos, pero, el verdadero toro, la verdadera prueba de fuego de si tenemos la actitud necesaria para estar en Twitter se produce cuando hay un usuario que te menciona o que directamente se dirige a nosotros. Ahí es cuando el toro nos está mirando, y cuando nos toca a nosotros arrimarnos, o lo que es lo mismo, actuar con ese usuario.

Y es que tuitear de lejos no es tuitear, es como estar tuiteando sólo. Añadir tweets simplemente puede hacerlo cualquiera que sepa leer y que aprenda a manejar cualquier aplicación como Buffer o Hootsuite.

No interaccionar con otros usuarios, no hablar con ellos, es como estar en una habitación con mucha gente y no hablar con nadie, simplemente, estar hablando con nosotros mismos.

Para mí, y esto es un punto de vista puramente personal, la sal de Twitter es charlar, compartir información, pero también crear relaciones con otros usuarios, no hablar para nosotros mismos. Nos permite lanzar nuestro mensaje para todo aquél que quiera escucharlo, pero también nos exige que nosotros escuchemos lo que otros usuarios tienen que decir, decidiendo si nos interesa o no, pero al menos, hay que estar receptivos.

El hombre es un ser social por naturaleza, ya lo he dicho otras veces, y por ese motivo, necesita charlar, escuchar. Si la interacción es una pata fundamental de Twitter, ¿qué sentido tiene estar publicando actualizaciones y nada más? ¿Qué valor nos va a aportar eso y, sobre todo, qué valor vamos a aportar nosotros?

Lo único que haremos así será convertirnos en un bot.

En fín, ¿qué pensáis vosotros?

 

Si quieres saber más acerca de la creación de contenidos para tu negocio o necesitas soluciones de copywriting para tu web, contacta conmigo.

Si te ha parecido interesante, compártelo, y si quieres postear este artículo en tu blog o website, contacta para evitar conflictos con el copyright.

 

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...