De algo de lo que muchos usuarios de las Redes Sociales no parecen percatarse es de que los seguidores, nuestra audiencia, no sólo está en Facebook y en Twitter, sino de que puede estar en cualquier sitio, donde menos nos lo esperamos.

Por este motivo, estos usuarios, desconocedores del gran ecosistema que es el mundo dospuntocero, centran todos sus esfuerzos en compartir su contenido y el de otros exclusivamente en las plataformas sociales, programando tweets y manteniendo sus ojos continuamente en el timeline, obviando todo lo demás, y, por tanto, desaprovechando todas las oportunidades que ofrece.

El Social Media, como ya hemos repetido hasta la saciedad, no sólo es Facebook, Twitter y, en algunos casos, LinkedIn, hay mucho más, motivo por el cual es preciso que tengamos los ojos y los oídos visuales (por el hecho de monitorizar) bien

abiertos para localizar a nuestra audiencia y sumar un usuario más a nuestra causa, esté ese usuario donde esté, puesto que nuestra obligación y nuestro objetivo es localizarlo.

Para ello, los profesionales debemos hacer como en el cuento de Hansel y Gretel, dejar migas de pan para señalar el camino. En el caso de los protagonistas del cuento de los Hermanos Grimm, lo hacían para saber encontrar el camino de vuelta a casa, pero en nuestro caso, el sentido de dejar ese rastro es otro, dejar que otros lleguen a nosotros fácilmente, dejarles el camino marcado.

Siempre es mejor, aunque haya muchos profesionales que piensen lo contrario, llegar a nuestra audiencia dejando que sea ella la que llegue a nosotros, la que nos busque porque quiere el valor que le aportamos, y para ello debemos poner los medios para ser visibles y fácilmente de encontrar para aquellos que lo deseen.
Es necesario ser conscientes de que la única manera de hacer que nos encuentren sin que seamos invasivos es crear y compartir contenido.  Podemos estar ahí, siempre presentes, sin hacer demasiado ruido que pueda resultar molesto para otros usuarios, pero siempre atentos a si los usuarios necesitan algo, y ser los primeros en responder.Pero, ¿cómo hacemos esto?

La , por otro lado, es fundamental para lograr que la comunidad nos vea, que piense que somos dignos e interesantes de seguir. Si hablamos con la comunidad, si interaccionamos con ella no sólo en las redes sociales, sino, en otros medios, como en blogs, es posible que consigamos sumar seguidores a nuestra causa.

¿Qué piensas tú?

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...