Nadie nace sabiendo, ¿verdad? Ni siquiera aquellas personas que presenten características y aptitudes idóneas para ser bloggers.

Toda experticia nace en algún punto,  es un proceso de aprendizaje contínuo, y a veces complicado cuyo fin es el conocimiento lo más completo posible. Como bloggers, también es así.

Se trata de un largo camino hasta que por fin conseguimos encontrarnos a nosotros mismos, y me refiero con ésto a saber cuál es nuestra personalidad, qué ofrecemos de diferente a los demás, cuál es nuestro valor añadido. En pocas palabras, hasta que encontramos nuestro sello personal y diferenciador.

Si miramos atrás, nuestros posts actuales, con toda seguridad, no serán iguales ni en tono ni en calidad, a nuestros artículos iniciales, y esto es porque los bloggers, igual que los Pokémon, también evolucionamos y crecemos. Mejoramos nuestro estilo y nuestra capacidad para escribir, porque no nos engañemos (y no dejéis que os engañen): aunque haya que tener ciertas aptitudes, algo bueno de ser bloggers es que podemos aprender a serlo.

Al principio de nuestra carrera como bloggers a todos nos importa mucho que nuestros artículos sean perfectos en forma y contenido, que cumplan a la perfección la estructura que los expertos dicen que tiene que tener un post, documentando cada palabra que escribimos, sin preocuparnos por el estilo demasiado, quiero decir, por darle un toque personal. Poco a poco vamos viendo que los posts salen de forma más fluida, y vamos dándole más importancia a intentar diferenciarnos, pero, como digo, es un proceso que hay que seguir, y todos hemos pasado por ahí.

Hoy en día, tras bastantes posts a mis espaldas, veo que, aunque es importante que la calidad del post sea buena, es preferible darle un toque más humano y personal, aunque pierda en calidad un poco a que el post sea infumable y no haya ser humano en la tierra capaz de leerlo (que, por otro lado, todos tenemos algún mamotreto de esos en nuestro haber…)

Esto es ser un mal blogger a mi humilde entender. No diferenciarte.

Una voz fuerte y que sea distinta a las demás hace mucho más humano a un post, lo que dota a tu blog y a nosotros mismos como bloggers de una personalidad que añade un valor importante a la marca.

Claro que decir todo esto, hablar de desarrollar tu propia voz, y de encontrarla, es más fácil que hacerlo. ¿Qué podemos hacer?

El stream of conciousness es una técnica narrativa que usó James Joyce cuando escribió su obra más conocida, el “Ulises”, que consiste en plasmar en papel los pensamientos y sentimientos que pasan por la mente, dar voz a nuestro monólogo interior.

Llevada a un nivel más personal, es una buena forma de empezar a conocernos como bloggers, escribiendo sin más, sin preocuparnos del contenido, sino, de la forma en la que escribimos lo que se nos venga a la mente. Una vez veamos cómo lo plasmamos, sólo tendremos que aplicarlo a la redacción con un tema concreto.

Gracias al hecho de conocernos como bloggers podremos mostrar a los demás porqué leer nuestros artículos.

No olvides que siempre podemos ser mejores bloggers, siempre podemos mejorar nuestros contenidos y nuestro estilo, y la (única) forma de hacerlo es escribiendo más y más, modificando nuestro enfoque, trabajando en nosotros mismos.

Ya lo decía Sócrates,  “γνῶθι σεαυτόν”, o lo que es lo mismo, “conócete a tí mismo”.


¿Cómo ha sido tu proceso de perfeccionamiento?

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...