Hay una falacia muy generalizada en el entorno dospuntocero, y no es otra que el pensar que el Social Media es para todos y para todo, aunque lo cierto es que no todos estamos preparados para convertir nuestro negocio y nuestra estrategia en un éxito. No vale con estar para triunfar en las redes sociales.
Hay muchos usuarios que piensan los medios sociales son la gallina de los huevos de oro, que vale con un perfil de Twitter para vender lo que no hemos vendido nunca y darnos a conocer de una forma increíble, que con tuitear durante tres meses seguidos nos van a parar por la calle a darnos la enhorabuena por nuestro trabajo.
No te engañes. Esto no es así.
Requiere mucho trabajo y mucho tiempo invertido.
Para tener un relativo éxito en Social Media, y por éxito entendemos que nuestra estrategia y acciones funcionen, lo primero que tenemos que tener es un plan.
Debemos planear qué vamos a hacer, cómo y dónde lo vamos a hacer, y, sobre todo, si vamos a dejar que los usuarios lleguen hasta nosotros y si vamos a interactuar con ellos. Tenemos que tener muy claro qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer.
Es necesario ser conscientes del verdadero valor del Social Media, lo que cuesta. Estar en redes sociales, al contrario de lo que piensan muchos usuarios y marcas,no es gratis. Si bien es gratis abrir un perfil en cualquier plataforma, la gestión y la optimización de la misma no lo es, requiere mucho tiempo invertido, mucha conversación e interacción y mucha autoformación. Si queremos estar en social media vamos a tener que trabajar, y mucho, algo a lo que muchos no están dispuestos. El social media requiere un compromiso serio, contigo mismo y con tu comunidad, pues supone estar a su disposición en todo momento siendo perfectamente accesible.
Se tarda mucho tiempo en crear una comunidad, y es que solo hay una forma de hacerlo: enganchando al usuario con nuestro buen hacer, crear y compartir buen contenido para convertirnos en un referente importante para ellos, que vean que somos alguien a quien merece la pena seguir e interaccionar con ellos y conocerlos muy bien.
Es necesario tener paciencia por este motivo. Debemos aspirar a crear una comunidad de calidad y que aporte valor, y para eso tenemos que esperar a encontrar a los usuarios adecuados. No se trata de “comprar” una comunidad.
Hay muchos usuarios que, tras estar en Facebook unos meses, dicen que no les vale, que no han conseguido nada. Estos son los que entran en las redes sociales de forma temeraria, sin un plan y sin saber qué están haciendo. Como hemos dicho antes, el salto a las redes es complicado, y más si lo hacemos sin red, sin alguien que nos asesore y nos ayude a zambullirnos en esa piscina.
El Social Media nos ayuda a conseguir feedback, a mejorar, pero, para saber encontrar ese feedback tienes que estar preparado para escuchar cosas que no nos van a gustar, y saber bien cómo reaccionar ante ese feedback.
Ahora es tu turno. Haz exámen de conciencia y piensa si estás preparado para entrar en social media. ¿Es para ti?
Si quieres saber más acerca de la creación de contenidos para tu negocio o necesitas soluciones de copywriting para tu web, contacta conmigo, y si no te quieres perder ninguna actualización, puedes suscribirte al blog.
Totalmente de acuerdo, las redes sociales requieren tiempo y esfuerzo, y es básico saber lo que queremos hacer antes de adentrarnos en los social media.
Por si os interesa os dejo el enlace a un ebook gratuito sobre el tema en el que explican cómo desarrollar una estrategia y hablan de las herramientas más adecuadas para medir, monitorizar y analizar resultados:
http://www.websa100.com/blog/portfolio-items/ebook-social-media/
Un saludo.
Varios sitios web están comenzando a aprovechar el poder del modelo de redes sociales para el bien social. Estos modelos pueden ser de gran éxito para la conexión de otro modo fragmentado industrias y las organizaciones pequeñas sin los recursos para llegar a un público más amplio con los interesados y apasionados usuarios. Los usuarios se benefician al interactuar con una comunidad como la mentalidad y la búsqueda de un canal para su energía y dar. Los ejemplos incluyen SixDegrees.org (Kevin Bacon). por eso usuarios como Martín Vásquez ,estan entre los que hacen el bien para todos. Las redes sociales como tal implican un beneficio a nivel individual y social ya que son parte del desarrollo actual en muchos ámbitos como el escolar, personal y laboral ademas sirven como medio de enlace entre personas distanciadas no importa si están a un metro o a kilómetros de distancia ya que este es uno de los principales objetivos el unir y comunicar a las personas en la inmensa nube llamada Internet.