Ya no hay duda de que el Social Media para los pequeños y medianos negocios, así como para los profesionales freelance, aportan grandes beneficios que pasan por hacerlos más competitivos de cara a otras empresas de mayor envergadura.

Gracias al Social Media los pequeños no son tan pequeños, y la competencia es más real.

Pero, no sólo aportan beneficios para los negocios, sino también para los usuarios.

El Social Media ha puesto a disposición del cliente un escaparate mucho mayor y más global en el que pueden conseguir mejores condiciones a la hora de adquirir un producto o servicio, condiciones que en gran parte, vienen determinadas por el mercado global en el que las marcas tienen que seducir al cliente.

Por otro lado, también ha supuesto, como sabemos, un canal mediante el cual el cliente se puede comunicar de modo casi inmediato, con la marca, teniendo esta la obligación de contestarle de forma efectiva para que su imagen no se vea dañada en los diferentes medios sociales. El usuario ve en las redes sociales la forma de castigar a la marca cuando ésta no le contesta de forma satisfactoria para él.

Pero el hecho de que una marca tenga presencia en las distintas plataformas sociales no quiere decir que siempre esté disponible. Los usuarios solemos pensar que si una marca tiene un perfil en Twitter, por ejemplo, y le enviamos un mensaje, nos va a contestar de inmediato, pero, eso nos lleva a una pregunta que tal vez no nos hemos planteado:

Si los Social Media se utilizan como medio de Atención al Cliente, ¿deben tener un horario laboral?

 Muchos usuarios piensan que no, que por el simple hecho de estar en Redes Sociales, siempre debe haber alguien que está pendiente de lo que dicen los clientes, pero, si lo vemos fríamente,  hay que considerar que las redes sociales no se manejan solas, y que, aunque en muchas ocasiones las marcas que están en social media son empresas de cierto tamaño, también son muchas las empresas que cuentan con pocos recursos, y que en ocasiones maneja una sola persona, y no puede estar contínuamente delante del ordenador o pegado al smartphone.

Es cierto que cualquier usuario tiene la libertad de postear un comentario, una queja o una sugerencia en Facebook o tuitear en la red social de microblogging, pero no debemos esperar que nuestra actualización tenga una respuesta inmediata. Las redes sociales no tienen horarios ni cierran por vacaciones, pero, las empresas y los trabajadores que las gestionan sí necesitan descanso.

Así pues, ¿abierto 24 horas?

¿Qué opináis vosotros?

 

Si quieres saber más acerca de la creación de contenidos para tu negocio o necesitas soluciones de copywriting para tu web, contacta conmigo

Si te ha parecido interesante, compártelo, y si quieres postear este artículo en tu blog o website, contacta conmigo para evitar conflictos con el copyright.

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...