Una de los principales objetivos que persiguen las marcas y los profesionales que las representan es la visibilidad, de manera que nuestro producto pueda llegar a la audiencia, tratando de conseguir que sean ellos mismos los que lleguen hasta nosotros, y no a la inversa.

Para ello, los profesionales cuentan con una gran aliada, las Redes Sociales, ya que nos permiten estar donde está la audiencia y llegar a ellos de una forma natural y efectiva, creando conversación e interacción con ellos.

El objetivo principal de aumentar nuestra visibilidad es mejorar nuestra imagen de marca, el Branding, de manera que seamos considerados como marca de confianza  consiguiendo una influencia en los usuarios, y lograr que sean los mismos usuarios nuestros prescriptores y evangelizadores.

Para ello, para lanzar nuestro mensaje, contamos con las plataformas sociales, que tienen una gran capacidad de viralización, haciéndolo llegar a muchísimos usuarios, pero, también podemos utilizar una herramienta que mucha gente ni conoce ni utiliza, el Social Bookmarking. Se trata de una forma de organizar, almacenar, gestionar y usar marcadores de recursos online, igual que cuando guardabamos los favoritos en nuestras máquinas, pero a través de plataformas en internet, lo que supone una gran ventaja, puesto que esto nos permite acceder a nuestros marcadores en cualquier lugar.

Este método de gestión de recursos ofrece un gran beneficio en cuanto al marketing de afiliación, ya que conseguiremos establecernos en una posición relevante si somos capaces de crear una red de contactos importante y compartir directamente nuestras recomendaciones de contenido con otros usuarios, máxime si ya somos más o menos conocidos por nuestro  trabajo en las redes sociales. No olvidemos que la esencia de lo dospuntocero es compartir material de calidad y conversar, lo que estamos consiguiendo al realizar una recomendación directa como en este caso.

Por otro lado el Social Bookmarking es una forma para nosotros de comprobar lo relevante que es un contenido, ya que, en función de las veces que los usuarios lo hayan marcado como favorito aparece clasificado en un ranking.  Por este motivo, es útil que utilicemos las tags para nombrarlo, ya que gracias a ellas, los usuarios pueden realizar búsquedas mucho más específicas que las que pueden realizar en los buscadores.

También es beneficioso para el SEO, para el posicionamiento web, ya que suelen tener un ranking alto, además de que supone una buena oportunidad para conseguir enlaces externos a nuestra web o blog, basta con que un usuario lo marque como favorito.

Si nosotros añadimos como bookmarks estamos recomendando, y, si incluímos en nuestro perfil artículos propios, eso sí, sin ser obvios ni hacer spam, favoreceremos que otros usuarios vean ese material, lo que nos dará una mayor visibilidad.

¿Y tú, usas los bookmarks? ¿Cómo los usas?

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...