Los medios sociales son herramientas más que importantes si tenemos una marca o somos profesionales y, por supuesto, nos dedicamos a esto del marketing online. El problema es que, aunque son muchas marcas y muchos profesionales los que nos dedicamos a esto y conocemos la importancia de los medios sociales para crear una imagen de marca fuerte y para conseguir no sólo visibilidad, sino también relevancia, en más ocasiones de las que deberíamos no caemos en la necesidad de definir bien qué KPIs necesitamos monitorizar.
Una de las métricas que necesitamos analizar si hemos dado el salto con nuestra marca a lo dospuntocero o bien, si somos profesionales que gestionamos la presencia online de la marca, es el tráfico referido por los medios sociales. Esta métrica nos ayuda a ver de dónde proviene nuestro tráfico, o lo que es lo mismo, cuáles son los canales sociales que derivan más tráfico y más visitas, por ende, a nuestra web/blog/ landing page.
Su análisis nos puede ayudar a averiguar cuáles son las plataformas más rentables para nosotros en cuanto a visitas, y por lo tanto, podremos potenciar las que mejor funcionen y reforzar nuestra presencia en aquellas que no estén dando tanto resultado.
Otro indicador a tener en cuenta es el número de clicks que obtenemos gracias a los distintos canales. Siempre es muy interesante, tanto para el profesional que gestiona una marca como para el cliente, saber cómo están funcionando las actualizaciones que publicamos en los medios sociales, conocer de primera mano cuáles son las publicaciones que más clicks consiguen, porque eso nos puede ayudar a conocer mejor los gustos y preferencias de los usuarios que componen nuestra comunidad.
Para esto, podemos utilizar distintas herramientas, como Hootsuite o Buffer. Ambas herramientas nos proporcionan un análisis de la popularidad de las actualizaciones, permitiendo hacerlo Hootsuite mediante la búsqueda de una URL o en general, y Buffer en su pestaña de Análisis.
Mejorar la cantidad de clicks que obtenemos en nuestras actualizaciones es imprescindible para conseguir una mayor visibilidad, relevancia y mejor reputación, y por eso es necesario que, si se estima oportuno, aumentemos el número de actualizaciones y analicemos cuál es el mejor horario en el que las podemos publicar. No obstante, aunque hay muchas herramientas que nos dicen cuál es el mejor horario, la franja horaria comprendida entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde es el mejor para tener más visibilidad, ya que es horario laboral.
Además, también es muy buena idea publicar no sólo desde una plataforma concreta, sino desde distintas, y, por supuesto, publicar información de otros sitios que no sean el nuestro para conseguir una imagen de marca o profesional plural.
A la hora de analizar cuál es el alcance de nuestra fanpage, debemos mirar, más que los propios links, el dato de “personas hablando de esto”, pues ese dato nos indica a cuántos usuarios llegamos. Para aumentar el alcance, añadiremos posts y vídeos, y no solamente links. Podemos hacer encuestas o compartir información exclusiva.
Por otro lado, si queremos aumentar el número de seguidores es imprescindible contestar a los usuarios que se dirigen a nosotros, y, por supuesto, para llegar a otras comunidades que no son las nuestras, hacer Guest Posting.
¿Se te ocurren otras cosas?