Siempre he defendido el papel del blogger como uno de los pilares fundamentales de lo dospuntocero y las redes sociales. El blogger es la pieza principal del marketing de contenidos, sin él no existiría contenido de valor que compartir, y, por lo tanto, las diferentes marcas no podrían compartir esa información en nombre de ella marca o del autor.

En los últimos tiempos hemos visto un ascenso increíble en el número de marcas y profesionales que apuestan por el marketing de contenidos como forma de sobresalir y destacar por encima de los competidores, para posicionarse como expertos y ganar ventaja sobre los demás, pero, el contenido es el blogger quien lo escribe.

Existen muchos tipos de empresas con diferentes políticas y concepciones de cómo realizar ese marketing de contenidos. Hay quien apuesta por un modelo totalmente corporativo, por decirlo así, y prefiere que sus contenidos tengan la autoría de la marca, mientras que hay otras que apuestan por la individualidad otorgando a cada artículo la autoría de quien lo ha escrito, pero, ¿cuál es la forma más adecuada de publicar un post? ¿Debemos unificarlos todos bajo el nombre “equipo”, “redacción” o “admin”, o por el contrario es mejor publicar cada artículo con el nombre de su autor?

Como digo, eso depende de cómo se conciba la publicación de estos artículos. Son muchas marcas las que prefieren no dar relevancia a los distintos bloggers y redactores, aduciendo que, aunque el blogger ya tenga un nombre, una marca personal no puede hacer sombra a la empresa, por lo que dan prioridad al posicionamiento como marca corporativa con la intención de mejorar su imagen de marca.

Esta práctica de homogeneizar todos los criterios bajo una misma marca no permite aprovechar las individualidades de cada uno. No podemos olvidar que, precisamente, el principal valor de una marca, sin duda, está compuesto por sus trabajadores, personas con un determinado criterio y valor único, y uno de los valores añadidos de la marca, valga la redundancia, es precisamente éste, la diferencia de opiniones entre los trabajadores y lo que cada uno puede aportar.

En el mundo dospuntocero es frecuente encontrar bloggers que ya tienen desarrollada su propia marca personal, bloggers que ya tienen sus seguidores y su propia reputación, ¿por qué no aprovecharla incorporando este valor diferencial a nuestra marca?

Todos los esfuerzos suman a la hora de conseguir los objetivos fijados, y el dar la voz a los bloggers es muy positivo, no sólo para aprovechar el potencial de cada uno de ellos, sino, para que los usuarios conozcan la parte más humana de la marca, para que puedan ver que detrás de cada post no hay un robot, sino una persona con nombre y apellidos e ideas propias con la que podemos conectar.

Por tanto, ¿blogger en la sombra o con autoría propia?, ¿tú qué opinas?

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...