Para todos aquellos a los que os encanta probar plugins y buscáis en ellos una forma de ahorrar tiempo y aumentar la funcionalidad de vuestro blog, los plugins Page Builder son una grandísima herramienta.

Estos plugins son una herramienta muy útil que puede ayudarnos a crear una página o un post con un amplio conjunto de widgets que el mismo plugin proporciona, columnas, bloques de texto y muchos otros elementos. Nos ofrecen una biblioteca de herramientas ya preparadas para elegir y añadirlos a su página.

Ahora bien, hay muchísimos plugins que podemos utilizar, así que cabe preguntarse, ¿por qué utilizar los Page Builder en lugar de utilizar otros?

Estos plugins nos permiten ahorrar muchísimo tiempo, puesto que ponen a nuestra disposición muchas herramientas y widgets que nos permiten terminar nuestro trabajo en muy poco tiempo.

Esto supone una ventaja, porque el profesional dospuntocero se caracteriza por tener muchísimas tareas que hacer en poco tiempo, y, todo lo que suponga ahorrar tiempo puede ayudarle a realizar mucho mejor su trabajo.

Por otro lado, los plugins Page Builder nos proporcionan las armas, pero solo nosotros tenemos el poder y la capacidad de dejar volar nuestra creatividad, de expresar nuestras ideas libremente.

Otra ventaja para utilizar Page Builders es que para empezar a utilizarlo no se necesitan conocimientos de programación, por lo que el mantenimiento de la web es sencillo, sin complicación. Tampoco se necesita código.

Pero hay varios plugins que cumplen esta función, algunos de los cuales os dejo a vuestra disposición:

IG Pagebuilder, de Innogears: este plugin tiene una versión gratis y otra pro. Este plugin es intuitivo y responsive, y además cuenta con muchos estilos distintos y un modo de previsualización.

Visual Composer, de WPBackery: es una forma excelente de crear webs comerciales que permite crear páginas y layouts muy rápido. Ofrece una demo gratuito.

Elegant Themes Builder, de Elegant Themes: un plugin de creación de webs comerciales con función de arrastrar y soltar, así como otras grandes herramientas para estructurar el contenido de la página.

Page Builder, de Siteorigin: un plugin gratuito, flexible e impresionante que permite arrastrar y soltar, compatible con themes de terceros y que permite la inserción de plantillas pre-construidas.

Page Layout Builder: otro page builder gratis que no requiere habilidades de los desarrolladores. Permite el uso de más de 3.000 widgets de WordPress para colocar en nuestro sitio web

¿Y vosotros, los usáis? ¿Qué otros conocéis?

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...