Todos hemos oído hablar alguna vez del PageRank y de lo importante que es para nuestro posicionamiento web, y es que el PageRank es un algoritmo creado por Google que influye de forma fundamental en el posicionamiento SEO y que se basa en la popularidad de una página web, que se calcula según el número, el tipo y la calidad de enlaces que llevan a una web y que puede variar entre los valores numéricos 1 y 10.
Así pues, tener un buen PageRank significa que hay muchos usuarios de calidad que avalan la relevancia de nuestra página web o blog, o lo que es lo mismo, que hay otras páginas de relevancia alta que enlazan a la nuestra, pero, como todo se ve más claro con ejemplos, allá vamos.
Imaginaos que estáis en Estados Unidos y sois alumnos del Elemental Wood High School. Alrededor nuestra están los deportistas con los que todo el mundo quiere estar, las animadoras que forman un grupo y que son las más populares del instituto, los empollones, y los anónimos a los que nadie ve. De repente decidís que queréis ser presidentes de los alumnos del instituto, y veis que vuestros rivales se dedican a intentar influir en todos los alumnos, y que, por otro lado, si un deportista o una animadora decide que sois lo suficientemente molones como para estar en su grupo, vuestro estatus en el instituto cambia por completo pasando de ser un don nadie a toda una estrella con la que todo el mundo quiere estar.
El PageRank es exactamente igual. No sólo es necesario que nos apoyen, que nos enlacen muchas páginas webs, sino que, dependiendo de la calidad y la relevancia, o lo que es lo mismo, en el grupo de nuestro instituto en el que estén, serán más o menos influyentes para nuestro PageRank, recordad que no es lo mismo que nos apoyen las animadoras que los empollones…
Tener de nuestro lado a los más influyentes del instituto supone que otra gente va a apoyarnos por extensión por el simple hecho de que estamos con los populares, y Google hace exactamente lo mismo. El buscador confía más en nuestra calidad si nos enlazan páginas que tienen un PageRank alto, ya que supone que nos avalan y, por tanto, nuestro PageRank, aumenta. Este grupo de alumnos populares e importantes está representado por las páginas de instituciones educativas y gubernamentales.
Google también confía mucho en las recomendaciones que hagan de nuestro sitio webs similares, piénsalo, si no se fían de ti tus propios compañeros para que los representes, ¿por qué van a hacerlo otros?
Sin embargo, nadie quiere estar con los que no son populares porque puede dañar nuestra reputación en el instituto. si nos apuntan sitios con un PageRank negativo, como por ejemplo webs que son spammers, seremos percibidos como tal y, por tanto, penalizados.
¿Y qué pasa si quien nos vota como representantes de los alumnos también votan a otros? Pues significa que no tiene un criterio bien definido y que lo hace por quedar bien con nosotros y el resto. Si Google descubre que un sitio que nos enlaza también lo hace a otros muchos sitios, su enlace no será definitivo, y el PageRank que pueda proporcionarnos se dividirá entre todos las webs a las que apunta.
¿Y si voto a quien me vota? Bueno, si Google nos pilla intercambiando enlaces ninguno de estos votos valdrán, simplemente se eliminarán por no ser recomendaciones objetivas, siempre y cuando el intercambio no se produzca entre más de tres sitios distintos.
Al final, el rey del Baile es quien más votos tiene. Si hay muchos sitios con un PageRank alto que nos enlazan, estos votos serán más determinantes que los de los sitios con un valor más bajo. Para ser Presidente de los Estudiantes, primero tienes que ganarte a los alumnos.