En un post anterior hablamos de algunas excusas que los profesionales escuchamos con frecuencia, y a continuación te traigo algunas más.
Excusa número 6: El buen marketing es efectivo, y además es super rápido
Nada más lejos de la realidad. Aunque crea visibilidad y algunas tácticas y acciones pueden producir resultados instantáneos, requiere acciones y esfuerzos continuados con tu target para asegurarte de que el usuario sabe quién eres y que sabe lo que eres.
El rendimiento del contenido no es instantáneo. Ten en cuenta que es posible que nunca estés satisfecho con los resultados, pero, en lo referente a contenidos, piensa que pueden tardar en llegar los resultados incluso un año. Se tarda tiempo en crear contenido de calidad para empezar a ver resultados. El marketing es una inversión, y como toda inversión, requiere un tiempo.
Excusa número 7: los mensajes tienen que cambiarse cada poco tiempo, si no, tu marketing se queda antiguo.
Mmmmm… creo que no. La consistencia y la repetición son los mejores amigos del marketing. Solamente cuando te aburras de escuchar tu mensaje o tu campaña es cuando los usuarios pueden escucharlo. Cambiar tu mensaje, marca o campaña solamente porque sí es una auténtica tontería.
Excusa número 8: el marketing es publicidad y yo no quiero hacer publicidad
A ver, el marketing va de educar a tu target sobre tus productos o servicios y porqué ellos deberían comprarte. El medio que usas para comunicar tu mensaje podría incluir la publicidad, pero para la mayoría de pequeños negocios el coste es muy grande. La publicidad online es más efectiva, pero si incluyes publicidad en tu marketing mix, para alcanzar a tu cliente deberá ser específica para tu negocio.
Excusa número 9: los precios más bajos animan más a comprar
Si esto fuese verdad, nadie compraría un Audi o un BMW, y todos sabemos que hay muchos compradores pese a haber opciones más baratas en el mercado. Los clientes tienen su propia idea de lo que es valioso para ellos, y muchos creen que “tienes lo que pagas”. Ese es el motivo por el que es tan importante segmentar tu producto o servicio correctamente para que tu precio sea realmente valioso.
Excusa número 10: el inbound marketing y el social media es gratis, y como es gratis, no vale nada.
Aunque es verdad que puedes crear tu presencia web por poco dinero, el inbound marketing y el social media sí requieren tener recursos económicos para hacerlo bien, gente y dinero. El inbound marketing precisa creación de contenidos relevantes y de calidad, y, por supuesto, estar en redes sociales para crear relaciones. Bloguear, monitorizar tu reputación, curar y compartir contenidos, crear y optimizar tus perfiles, responder a los usuarios y a comentarios requiere mucho tiempo. Y aunque consume mucho tiempo, merece la pena.
El marketing es generar visibilidad para tu negocio mostrando quién eres y cómo les puedes ayudar a solucionar sus problemas. todo lo que haces para lograr tu objetivo de marketing. Es una inversión de tiempo, dinero, recursos, creatividad y energía.
Si inviertes obtienes resultados, pero si no, ya sabes…