“Pero, Inma, ¿por qué no leen mi contenido?”

Es la pregunta del millón. No te puedes imaginar cuántas veces me han preguntado esto cuando hablo de la importancia y de la efectividad del marketing de contenidos.

Y es que para muchos, muchísimas personas, la creación de contenido es tan sencilla y tan simple como tirar una moneda de cinco céntimos al pozo de los deseos y que, inmediatamente, salga de él no solamente miles de piezas de contenido, sino inspiración para crear otras y, por supuesto, la moneda que has tirado hace dos segundos.

[Tweet “Pero la creación de contenido es un poco más complicada que eso.”]

Y es que ahora todos tiramos monedas al pozo. Aunque más contenido no significa mejor. Y tampoco que los usuarios lo consuman más. Te dejo algunos motivos por los que no leen tus contenidos.

No lo he visto.

La verdad es que hay muchos contenidos en internet que no llaman la atención. Hay contenidos que no tienen links externos. Por otro lado, los usuarios buscan contenidos que les resulten interesantes, pero, si no lo ven no vale de nada. ¿Cómo promocionas y das salida a esos contenidos? ¿Usas las redes sociales, los agregadores de contenidos? Para que un usuario llegue a tu contenido, lo primero que tienes que hacer es decirle dónde está, enseñárselo.

No es “compartible”

Es bastante menos probable que los usuarios enganchen contigo a través de los contenidos si no los pueden compartir. Y es que nos gusta que otros vean lo que nos gusta a nosotros, es un hecho. Esto es algo que las redes facilitan mucho, sobre todo, si colocamos los botones sociales en nuestra web o en nuestro blog, para que se pueda compartir el contenido de forma sencilla.

No me resulta para nada interesante.

Hay muchos contenidos donde elegir, y es muy complicado hacer que tu contenido destaque, sobretodo si no es interesante. Tienes que saber muy bien a qué público te diriges y conocer cuáles son sus gustos e intereses. Si haces mal este análisis y/o creas contenidos que no interesan a tu comunidad, pasarás completamente desapercibido, y, por supuesto, no crearás el engagement que buscas con tu usuario.

No puedo interaccionar con el contenido

A estas alturas, el content marketing es parte fundamental de la estrategia de marca, pero el papel del contenido está cambiando. Los usuarios usan el contenido como elemento fundamental para tomar decisiones de compra, pero también es difícil hacer que lo tengan en consideración. Si añadimos a nuestros contenidos gamificación, es decir, si hacemos que el usuario pueda interaccionar de alguna forma con ellos, podremos crear ese engagement entre nuestra marca y el usuario, además de que podremos conseguir un buen feedback.

Por lo tanto, si quieres que tu contenido no caiga en el saco de los contenidos perdidos, haz algo, toma las riendas y créalos para tu usuario.

 

 

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...