Y es que como dice Pili Cardona, decir que solamente por tuitear eres Community Manager es como decir que eres médico por llevar una bata blanca. 🤪🤪🤪
Cualquiera puede poner una publicación en Twitter, pero, para que una marca tenga cierto éxito en esta red social hace falta mucho más que tuitear y programar. Sin hacer todo lo demás que hay que hacer, publicar es perder el tiempo.
Seguro que alguna vez has tropezado con una empresa que te ha dicho literalmente: “no, no, yo no quiero que pongas muchas cosas en Twitter, dos o tres al día y ya está”. Pero, alma de cántaro, ¿para qué crees que te va a servir eso? Para darle al botón de programar te vale un mono.
👀No necesitas un Community Manager para eso.🤽♂️
Te puedo dar nombres y apellidos de profesionales que pueden corroborar lo que te digo, y también te van a decir que el trabajo del Community Manager es mucho más que poner tuits. Implica, como ya he dicho en muchas ocasiones, una labor enorme de investigación, de análisis, de prospección… y también requiere empatía, saber a quién dirigirte y cómo dirigirte. Implica tener conocimientos (aunque sean básicos) de posicionamiento web, puesto que a la hora de escribir un post como este, necesitarás colocar etiquetas, tunear fotos y usar los titles o las keywords.
Necesitas un Community Manager para crear una comunidad ✅✅✅
Entonces, si no es necesario un Community Manager para publicar, ¿lo puede hacer tu sobrino o un vecino que entienda de internet? Si es solamente programar, te voy a dar una respuesta rotunda. Sí. Si lo que quieres es un trabajo de calidad para crear no solamente una comunidad, sino vinculación con tu usuario y conversiones a porrillo, entonces necesitas a un profesional de verdad.
Manejar una comunidad implica muchas cosas: significa estar atentos a lo que nos puedan preguntar, saber muy bien qué necesitan y dárselo antes que nos lo puedan pedir, quiere decir crear una vinculación con el usuario que nace del mismo conocimiento de cada usuario. Crear comunidad es hablar con ella, decirle al usuario sin decírselo que estás ahí.
Para ello muchas veces hay que hacer una cosa que a mi me encanta y que llamo “bajar al barro” y hacer el trabajo sucio. Con esto quiero decir que como Community Manager mi obligación es buscar usuarios que puedan formar parte de mi público objetivo, o profesionales con los que pueda generar sinergias y crear nuevas oportunidades de negocio para los dos. Y esto, te lo digo desde el fondo de mi alma, solo se puede conseguir con cariño y tratando a tu interlocutor como si fuese la persona más importante del mundo.
🧨Si quieres ser Community Manager⬅️ no te
puedes quedar en la superficie Share on X
A ver, con esto no te quiero decir que no puedas ser CM si te molan las redes sociales, pero sí que necesitas preparación y una renovación y actualización constantes. Es como si dices que por conducir un coche ya eres piloto de Fórmula 1. Es como si dijese que soy abogada por haberme tragado series de abogados a mansalva y saber palabras como “Protesto” o “Aplazamiento”.
Suena ridículo, ¿a que sí?