De vez en cuando hay palabras que se usan para todo, que se ponen de moda. Ahora, y creo que estaréis de acuerdo conmigo, si la profesión que está causando furor es la de Community Manager y todos queremos serlo, la palabra estrella del momento es proactividad o proactivo.

Cuando se pregunta acerca de las características que debe reunir un Community Manager, la primera palabra en aparecer en los listados es proactivo, según los expertos, ésta es una capacidad fundamental en estos profesionales.

Pero, ¿sabemos realmente qué significa proactivo? Si es una característica tan deseada para los Community Managers y otros profesionales, será importante analizar el motivo, ¿no os parece? Habrá que saber qué implica el hecho de ser proactivo.

Usando el sentido común y el conocimiento que tenemos de nuestro idioma, proactivo indica ser favorable a la actividad, a groso modo. No obstante, sorprende pensar que dicho término no está aceptado por la Real Academia Española y que es un vocablo importado y adoptado en el entorno laboral y profesional, como otros muchos. Pero permitidme contaros un poco más sobre esta palabra: fue usada por primera vez por el psiquiatra y neurólogo alemán Viktor Frankl en el año 1946, aunque se popularizó gracias a los libros de autoayuda y desarrollo empresarial.

Aunque muchos se llenan la boca de proactividad, están dando al término más matices de los que realmente tiene, porque alguien proactivo no es más que una persona con iniciativa, y citando a la Wikipedia,proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el control pleno de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces, para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan, decidir en cada momento lo que queremos hacer, dónde lo vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer.”

Pensad por un momento, ¿realmente el Community Manager es proactivo? ¿Puede serlo? ¿Hasta qué nivel?

En este caso la proactividad se ve un poco limitada debido a la necesidad de seguir la línea que te marca la compañía para la que trabajas. La proactividad del Community Manager  viene determinada en la gran mayoría de casos por la empresa en la que desarrolle su trabajo: si somos autónomos y no dependemos de otra empresa, sino que somos nosotros los que marcamos las directrices, sí podemos ser proactivos, tomar iniciativas, es más fácil, pero, en caso de trabajar para una organización, es muy distinto.

Ahora bien, hay grandes profesionales que son muy buenos dinamizando e interaccionando con su comunidad, que saben perfectamente lidiar con problemas de reputación y trolls, y que son excelentes a la hora de producir contenidos de calidad y viralizarlos, en una palabra, que conocen perfectamente su trabajo. Estas personas, tras recibir las directrices básicas de actuación, no necesitan nada más para ponerse manos a la obra, pero, no son personas de ideas, son ejecutores de las ideas de otros, pero siempre encuentran la forma de hacer su trabajo a la perfección. ¿Diríais que son proactivos?

Si uno de los principales rasgos de la proactividad es la creatividad y la facilidad ser fuente de ideas para optimizar el rendimiento, entonces, este profesional, no sería válido al no tener iniciativa propia.

¿Es mejor un Community Manager proactivo, con ideas, u otro que ejecute el plan trazado  por el Estratega de Medios? ¿actividad o proactividad?

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...