El marketing de contenidos es el gran caballo al que las marcas y profesionales se suben para lograr sus objetivos, tales como el engagement, la visibilidad, la autoridad y la influencia.

Es fundamental para cualquiera de ellos crear un buen contenido que sea fácil de leer, compartir y encontrar, ya que el objetivo es que nuestra comunidad lo consuma y lo comparta, que lo viralice, y que, de paso, nos vea como una fuente importante de contenidos de valor.

Son muchísimos los profesionales y marcas que, a pesar de la demostrada importancia del marketing de contenidos, lo colocan en un segundo plano, concediendo mucha más importante a ejecutar distintas tácticas para aparecer en los buscadores, para lo que sus contenidos se reducen a un conjunto de palabras vacías llenas de palabras clave y de enlaces en un intento a la desesperada de una impecable indexación por parte de los motores de búsqueda.

Como ya sabemos, SEO y marketing de contenidos son complementarios, no excluyentes, motivo por el cual la mejor estrategia que podemos realizar para conseguir nuestros objetivos es combinar SEO y contenidos, ya que, de esta manera, obtendremos lo mejor de cada uno de ellos.

No obstante y a pesar de la importancia del SEO como forma de posicionamiento de nuestro sitio, no debemos ponerlo por encima del marketing de contenidos, puesto que vivimos momentos en el que los principales buscadores, como Google, valoran de forma muy positiva la calidad y la relevancia de los contenidos que se crean con, por ejemplo, Google Authorship, mientras que el exceso en técnicas SEO es penalizada.

Algo que no debemos olvidar jamás es que cuando creamos contenido lo hacemos para que sean otras personas, otros profesionales, otros usuarios los que lo consuman y compartan, por lo que el contenido debe ir dirigido a ellos, a que lo puedan leer y compartir de la forma más fácil y natural posible, no convirtiendo nuestros artículos en un batiburrillo de enlaces y palabras claves que hagan imposible su lectura. Los usuarios demandan contenidos de calidad, y, el mejor SEO que podemos hacer, la mejor forma de posicionarnos es la reputación que tengamos de cara a los usuarios.

Ellos son los que nos aúpan o los que hunden nuestros contenidos.

La calidad de contenidos es imprescindible para nuestro SEO, puesto que si no le interesamos a nadie por muy buen SEO que tengamos, estamos abocados al más estrepitoso de los fracasos.

Por tanto, no sacrifiques la calidad de tus contenidos por el SEO.

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...