Aunque seas un marketero de la leche, los errores ocurren. Y como no hay botón de “editar”, en Twitter es muy fácil que nos equivoquemos. La mejor forma de arreglar una metedura de pata es prevenir, y por eso, te voy a decir una serie de errores que o yo o alguien que conozco/he conocido (y no tengo porqué conocer personalmente a esas personas/marcas) hemos cometido alguna vez.

No te preocupes demasiado si alguna vez has cometido algunos de estos errores o los cometes: pero podrías ser mucho mejor profesional sin ellos. 

[Tweet “¿Qué no hacer en Twitter, sobre todo si soy de marketing?”]

1 Linkea como si no hubiera un mañana

Sí, Twitter es una plataforma fantástica para compartir información molona, pero si estás mandando enlaces continuamente, deja de hacerlo ya. Vale que compartas artículos, pero lo mejor es que programes la información que cures y, como dicen ahora los modernos, que dejes tus tweets fluir. Habla con otros usuarios, que Twitter es una red para conversar, persona humana. Haz encuestas, felicita, critica… Lo que quieras, pero sé humano.

2 Comete errores gramaticales o de ortografía

Me dan ganas de arrancarme los ojos, como el hombre de la peli de Vincent Price, aunque creo que era serie, cada vez que veo una palabra que es con b escrita con v, por ejemplo. Ya seas empresa, marca o profesional no tienes excusa para cometer estos fallos. Comprueba tus publicaciones y prográmalas con tiempo para asegurarte de que son correctas. Recuerda que cada post puede ser varias veces, y para ello le puedes cambiar el título y las fotos. O no. 

3 Insulta u ofende a los demás

Las redes sociales no es el lugar para eso, así que no lo hagas. Todo el feedback negativo que recibas debe ser manejado con mucho cuidado.

4 Haz que Twitter reviente 

Hay quien tuitea hasta que se queda sin dedos y luego, durante varios días, tiene que descansarlos, por eso no publican. En vez de eso, establece cuál es el mejor horario para tuitear y hazlo para llegar a tu comunidad. Hay herramientas para eso.

5 Dí que tu trabajo o tu jefe apestan

Ufff… no te imaginas cuánta gente he visto hacer eso, y lo sorprendente es que luego se extrañan de que les despidan al día siguiente… Esto nunca acaba bien. Mejor hazlo con una cerveza o una coca cola delante.

6 Usa #demasiados #hashtags

Si lo haces, desvirtuarás tus publicaciones, pues parecerá que lo único que quieres hacer es vender. Lo mejor, según Twitter, es usar uno o dos por tweet. 

7 Dí lo guapo que eres siempre.

Y sáltate a la torera la regla del 80/20 (ya sabes, 80% contenido de valor y 20% promocional). Puedes promocionarte, por supuesto, pero hazlo bien.

8 Conviértete en the Master of Retweets

Retuitear mola, pues así compartes contenido de valor y además, le das a la persona que lo ha compartido primero su crédito, pero no lo hagas a lo loco ni sin leer el artículo. Además, añade algo, un comentario o una reflexión.

 

10 Tuitero a tus tweets

Los gatitos y los perritos son un encanto y me pasaría horas viendo vídeos, pero me dedico al social media, así que no tiene mucho sentido que os comparta un vídeo de un perrito haciendo de las suyas. Es algo que no tiene nada que ver con el uso que le doy a mi cuenta de Twitter, y podría confundir a mi comunidad.

11 ¡Vade retro, mensajes de bienvenida aburridos!

A veces viene bien usar los mensajes automáticos de bienvenida, pero, ¿qué tal si eres creativo y no impersonal? Crea un mensaje que de verdad suene a ti y que aporte algo. Y si puede ser, que tengan un propósito, como presentar tu blog.

12 Métete en todos los fregados que puedas

Discute de temas sensibles como política y religión. Eso cabreará posiblemente a muchos de tus usuarios y los perderás.

13 Cual vendedor de feria, interrumpe una conversación para vender

El respeto en Twitter es fundamental, y vender algo en una conversación no es muy respetuoso.Haz escucha activa para saber de qué hablan tus usuarios y tratar de aportar algo, nada más.

14 NO ESCRIBAS EN MAYÚSCULAS

Claro, ¿no?

 

Estos son solamente algunos ejemplos de errores que en algún momento hemos cometido seguro. ¿Se te ocurren otros?

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...