La semana pasada os dí mi visión acerca de la realidad del Community Manager en la primera parte de este post, ya sea freelance o contratado en una empresa, pero terminé mi post sin contaros el caso que me ocurrió y que originó esta humilde reflexión.

Permitidme decir que el trato que recibí de esta empresa no fue el más profesional y adecuado, según mi opinión, y pienso que es un ejemplo claro más de la realidad a la que deben enfrentarse los Gestores de Comunidad a la hora de encontrar trabajo, como digo, ya sea como freelance o como integrante de una empresa.

Igual que en la imagen, el vaquero Lucky Luke va en su caballo Jolly Jointer hacia un horizonte incierto, el Community Manager debe enfrentarse a diario a la incredulidad de determinadas personas y al descrédito a su profesión, en la que es experto.

Como ya dije anteriormente, el freelance debe enfrentarse a personas que no creen en absoluto en la necesidad de implantar las Redes Sociales en la empresa, y, en caso de querer hacerlo, no quieren gastar mucho dinero, por lo que quieren que su presencia les cueste lo menos posible económicamente hablando. Pero esto es algo común al Community Manager de una empresa. Tanto uno como otro deben enfrentarse a la multitarea y a la poca consideración hacia él como profesional, no perdamos de vista que los buenos profesionales, al menos en teoría, se pagan.

Bueno, el caso es que entré en contacto con una Agencia de Marketing de mi ciudad natal, Sevilla, que me llamó para que les asesorase en materias de Redes Sociales.

Cuando llegué a la oficina, encontré a un equipo formado por personas jóvenes que, aparentemente, tenían ganas de aprender, pero que no sabían muy bien por dónde empezar en el Social Media. Tras explicarme en una reunión que lo que necesitaban era adentrarse en el mundo del marketing online y de las Redes Sociales, me pidieron que les dijese cómo empezar. Les expliqué que las Redes Sociales no eran cuestión de magia, sino de trabajo constante y de pasar mucho tiempo ante el ordenador averiguando, entre otras cosas, dónde estábamos y cómo.

Ellos me comentaron que tenían un problema muy serio de reputación, ya que cuando se buscaba su nombre en Google, los tres primeros resultados que aparecían(aún hoy) son francamente negativos para ellos, y que cómo podíamos solucionarlo, a lo que yo les expliqué qué posibilidades había.

Después de detallarles mi forma de trabajar decidieron que yo era la persona adecuada. Me puse a su disposición para cualquier cosa que necesitaran y les ofrecí como forma de contacto contínua Skype, y, casi inmediamente me empezaron a pedir presupuestas para diferentes clientes que querían, entre otras cosas, realizar campañas de SEM.

La cuestión es que les hice varios(muchos) presupuestos que ellos presentaron  como suyos, al igual que diferentes Planes, de los cuales (presupuestos ni Propuestas para planes) ninguno he cobrado a día de hoy. Además, diariamente, y más de una vez, el responsable del departamento de marketing me pedía consejo y asesoramiento acerca de cómo realizar diferentes planes y proyectos, cómo establecer presencia en Redes, y yo, por la promesa de trabajar con ellos, le daba esa información gratuitamente, y todo sin que recibiera respuesta alguna sobre los presupuestos que ya había entregado.

Cuando les preguntaba acerca del Plan de Social Media que había realizado para la empresa, me daban largas, y, respecto a los presupuestos para los distintos clientes, secretismo absoluto. Así que un día les envié un email diciéndoles que me parecía que no estaban actuando bien y que necesitaba una respuesta.

La respuesta fue casi inmediata. Me decían que no, que ellos habían sido sinceros conmigo, pero que las cosas iban despacio, y que contaban conmigo. Desde entonces, y hace ya casi un año, no he conseguido hablar con el responsable del departamento.  Por supuesto, tampoco he recibido ningún pago por mi trabajo.

Esto confirmó mis sospechas: habían estado aprovechándose de la promesa de trabajar con ellos.

Esto, por desgracia, es más habitual de lo que me gustaría. Empresas que utilizan su nombre para aprovecharse de los profesionales.

¿Os ha pasado alguna vez algo parecido?

 

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...