Soy fan incondicional de la automatización. Sí, lo confieso. La automatización me permite ahorrar un tiempo impresionante a la hora de realizar distintas tareas, un tiempo que, por otro lado, puedo utilizar en otras labores diversas que requieren mi atención. Pero, ojo, también creo que las actualizaciones planas y aburridas en social media no hacen otra cosa más que arruinar esa herramienta impresionante llamada automatización.

Los ninjas del Social Media usan algunos trucos de guerrero ninja que, para nada son efectivos, como conectar Facebook a Twitter y viceversa, con lo que sus audiencias, sus usuarios están viendo sus actualizaciones dos veces al día. ¿No es eso otra cosa que regurgitar frases juntas que, realmente no proporcionan valor ninguno?.

¿Qué puede haber en eso de social?

¿Hola? ¿Es social media lo que estás buscando?

¿Cómo se te ocurre pensar que puedes humanizar tu marca con unas pocas actualizaciones pero sin ningún tipo de conversación? Amigo, amiga, sin discusión, sin mojarte de verdad en diálogos interesantes, ¿cómo puedes pensar que vas a generar fidelidad en tu marca? ¿Y credibilidad, y autoridad? ¡Ah!, ¿y cómo vas a hacerlo para mostrar a los usuarios tu personalidad? Mmmm, se me antoja algo difícil.

A veces, esto es algo que a mi particularmente, me trae por la calle de la Amargura, como diría mi madre.

También echo de menos mucho en este punto encontrar a alguien que hable sobre cómo los demás se están perdiendo este punto tan importante en social media. ¿Cómo es posible que alguien no tenga en cuenta la parte “social” en social media?

¿De verdad piensas que con las publicaciones programadas vas a conseguir eso? Déjame que te conteste ya. Ni de coña.

Y como te digo, yo soy defensora acérrima de la automatización. Puede ayudarte a hacer de una forma muchísimo más sencilla y cómoda un montón de tareas, y, de hecho, algunas cosas que automatizo son, por ejemplo, pagar facturas, ver la tele sin anuncios (¡gracias a Dios que existen Netflix y HBO!), algunas publicaciones en social media, mi olla mágica (sí, tengo una olla mágica que cocina por mi), el barrido de la casa con un robot de esos que son tan molones pero que a mis perritos los vuelve locos… En fin, un montón de cosas.

Y hay una cosa superimportante que la automatización no puede hacer.

Pues sí, y no es otra que crear conexiones y relaciones entre las personas.

Seguro que alguna vez has usado eso del follow-back, ya sabes, seguir en Twitter para que te sigan, como forma de crear conexiones. No te engañes, con eso no estás consiguiendo absolutamente nada, pues esa conexión no es más que un número, una “vanity metric”. Realmente no puede considerarse una conexión o una relación valiosa hasta que empiezas a tener conversaciones.

Y siento mucho decirte que no han creado aún una herramienta para eso.

Es crítico entender que el Social Media no va de actualizar ni de publicar. Va de Social Media, lo que significa ser social. Y el hecho de conectar tu perfil de Twitter al de Facebook y programar un montón no va a ayudarte, te lo prometo.

La automatización puede ser un aliado impresionante para el Social Media Marketing, pero solamente es la herramienta, no es el fin en sí mismo.

 

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...