Ya nadie pone en tela de juicio que cualquier marca que quiera tener un cierto éxito en las redes sociales necesita invertir en una serie de recursos para lograr que su presencia sea efectiva y fuerte. Necesitamos crear nuestra marca personal.
Uno de estos recursos imprescindibles en cualquier estrategia de marketing que se precie es el blog, en el que podemos identificar dos dimensiones iguales pero diferentes a la vez: una es la que tiene para la marca, y otra para el profesional que está desarrollando su marca personal.
El blog para la marca es una plataforma para acercarse al usuario de una forma más personal, saliendo del encorsetamiento de la web, y, por supuesto, una manera de compartir contenido y de lograr la interacción del usuario. Por otro lado, para el blogger, es mucho más, es la carta de presentación, es donde mostramos qué hacemos (aparte de los distintos canales donde tenemos presencia, claro).
El blog es nuestra casa, donde damos la bienvenida y tenemos largas charlas con nuestros amigos y con otros usuarios a los que vamos conociendo. Nuestra base de operaciones.
Para desarrollar y vender nuestra marca personal, debemos tener muy presente que, casi con toda seguridad, no vamos a tener los recursos que tienen las marcas más grandes, pero sí tenemos dos armas muy poderosas: el trabajo y la pasión por él.
Y en ello debemos invertir. Y lo que va a mostrarlo es nuestro blog.
Por ese motivo, porque invertir tiempo, trabajo y dedicación en nuestro blog es invertir en nosotros mismos, creer en lo que hacemos, es imprescindible mimarlo y optimizarlo al máximo.
Necesitaremos que los usuarios nos identifiquen con palabras, conceptos, por lo que antes de nada pensaremos detenidamente qué palabras clave vamos a utilizar en el blog para que los demás nos encuentren. Usa las más relevantes en tu nicho.
El guest posting es otra forma de inversión. Para vender nuestra marca personal necesitamos mostrar el producto en cuantos más escaparates y mercados, mejor, para que la máxima cantidad posible de usuarios lo vean, darles razones poderosas para comprarlo. Escribir en otros blogs nos facilita llegar a comunidades que pueden no conocernos, así que elige dónde escribir y qué escribir en estos casos.
No podemos olvidar que el contenido de calidad y el Social Media van de la mano, son las dos ruedas de la misma bicicleta, por lo que es muy buena idea pensar en cómo vamos a usar ambos recursos de forma combinada, hacer un plan de Social Media que incluya un plan de contenidos.
La inversión es importante para lograr objetivos, y es necesario encontrar a alguien que crea en tu idea se antoja muy complicado en estos días, pero, si tú eres tu marca, ¿quién mejor que tú mismo para invertir en ella?
Sé tu propio Business Angel.
No lo olvides, hacer marca personal es invertir en tí.
Muy buen artículo. Justo lo que necesitaba. Un saludo