A mi humilde entender, una de las principales páginas que debe tener una web es, sin lugar a dudas, la de contacto.
Ten en cuenta que podemos tener una web con un contenido increíble y atrayente en la que ofrezcamos productos y/o servicios increíblemente atractivos y útiles, pero, si no tenemos modo efectivo de permitir a los usuarios contactar con nosotros, simplemente seremos una página de referencia muy buena, pero, a la hora de contratar los servicios que ofrecemos nosotros, se irán a otro lado.
Los usuarios necesitan contactar con nosotros de una forma simple y efectiva, motivo por el cual debemos crear una página de contacto, valga la redundancia, simple y efectiva, además de, por supuesto, atrayente.
Una página de contacto es una herramienta imprescindible, por tanto, para freelancers, agencias, y emprendedores.
Así pues, debemos incluir una bienvenida, algún texto que vaya con tu estilo y que muestre que eres un profesional serio, pero cercano, pero no estirado. Las personas trabajan con personas con las que conectan, por lo que deberíamos en crear una conexión instantánea desde la primera línea de tu página de contacto, crear, si quieres llamarlo así, una conexión emocional.
Igualmente, debe tener un contexto y generar credibilidad. Muestra tus capacidades y habilidades, experiencia, de forma que comunique tu personalidad y conecte con tu audiencia. Incluye también una breve lista de tus especialidades, haciendo hincapié en una o dos.
Por otro lado, los usuarios confían en otros usuarios, por lo que algunos profesionales recurren a testimonios de clientes satisfechos.
El usuario necesita descubrirnos mientras tiene claro lo que necesita, por lo que es algo positivo mostrarle nuestra misión, así como comprender cuál es el grado de conocimiento de su necesidad, ya que esto marcará las posteriores conversaciones con el cliente. La página de contacto también debe dejarnos conocer cuál es el plazo que pone el cliente para realizar un proyecto, si es o no razonable.
Por último, necesitamos conocer datos personales de la persona que quiere contactar con nosotros, datos tales como el nombre, el apellido, web, email o teléfono. Algo que nos puede ayudar mucho es añadir un campo para que nos digan cómo nos han conocido, pues eso nos ayudará a potenciar algunos aspectos.
¿Qué más crees que debe tener una página de contacto?
No sé si te ha pasado el tema de las imágenes. Debería haber al menos una con tu rostro o avatar dependiendo del tipo de blog que lleves.
¡Muy cierto! ¡Se me ha pasado!La imagen es importante… y muchísimo…
¡Muchas gracias!
Hola Inma
Te he encontrado por G+. Tienes toda la razón, la pagina contacto no es menos. Buen post y bueno recordarnos.
Saludos
Frank
Hola, Frank,
pues ahora que nos conocemos, espero que podamos seguir en contacto. ¡Muchas gracias y a tu disposición!