El futuro del marketing online es más que brillante. El consumidor minorista ha evolucionado con el advenimiento de nuevas tecnologías y canales, y estos canales exigen un nuevo tipo de profesional. Con más métricas de marketing y más técnicas que nunca, los profesionales del marketing modernos deben observar las tendencias actuales para preparar sus estrategias para el futuro.

En el futuro, el proceso de compra del cliente de retail se realizará con más acciones en los comentarios online y recomendaciones sociales. Basta con echar un vistazo a la situación actual del ciclo de vida del cliente para tener una idea de cómo el proceso de compra es una tendencia: la primera fase de este proceso es la consideración del producto o servicio por parte del usuario, es decir, la fase en la que se produce una necesidad y en cómo el usuario puede pensar que nuestro producto o servicio la puede satisfacer. La siguiente fase es la evaluación: una vez el consumidor ya conoce lo que ofrecemos, sopesa tranquilamente si la opción de comprar nuestro servicio o producto le resulta viable, si de verdad va a satisfacer su necesidad.

Luego se produce la fase de compra, en la que el cliente adquiere lo que ofrecemos, para inmediatamente pasar a la fase de “disfrute y análisis”, en la que, ya habiendo disfrutado del producto o servicio, el usuario juzga si ha sido una buena decisión o no, y, finalmente, si todo está bien, pasar a la fase de prescripción del producto, momento en el que comunica su experiencia a otros usuarios, generalmente, amigos, familia y conocidos.

Según Exact Target entre un 10 y un 25% de usuarios de redes sociales usan sus canales para tomar decisiones de compra, entre las que destaca Facebook como medio de conseguir cupones descuento. Sin embargo, el móvil sigue su tendencia al alza.

Y es que desde la web hasta lo social, cada canal se combina con los demás para una única solución multicanal. El consumo de medios de los clientes está en constante cambio de dispositivo y plataforma, por lo que comparte un mensaje consistente a través de todas las corrientes de comunicación para llegar a sus clientes, tanto ahora como en el futuro.

También hay que tener en cuenta que más smartphones significa que más clientes de retail buscan en la web y comprueban precios, más que en las tiendas. Podemos presumir que el marketing móvil, especialmente geosegmentado será cada vez más importante para el presupuesto de marketing, ya que los smartphones cada vez estarán en más bolsillos en los próximos años.

Pero el uso del big data también está al alza. El big data no va a ningún lado, y eso es bueno para los retailers. Se prevé que en los próximos años el Big Data aumentará nuestro ROI, ayudará a predecir el comportamiento del cliente, y a el abandono en las conversiones, siempre y cuando lo utilicemos de manera adecuada.

Los retailers pueden estar seguros de que no importan las tendencias y las tecnologías están llegando, ya que una estrategia en varios canales que es impulsado por los datos y racionalizado por la automatización mostrará el camino a seguir.

Es mejor mantener una mente abierta acerca del futuro del marketing digital.

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...