Cambio.

Esa es una palabra muy importante en todos los aspectos, y también en Social Media.

Ya lo dijo el filósofo Heráclito cuando afirmó que “nunca te bañarás dos veces en el mismo río”. El cambio es algo absolutamente inherente al ser humano, la evolución implica cambio, y cuando hablamos de un sector profesional en el que hay que estar en contínua actualización y en contínuo aprendizaje como es el Social Media, hay una premisa clara:

El cambio es la única constante en Social Media.

Siempre decimos que para un profesional de las redes sociales y el Social Media tiene que estar abierto a todo, a aprender, a ser flexible, a modificar comportamientos… es una necesidad, un requerimiento que conlleva el dedicarnos al mundo dospuntocero.

Sabemos bien que lo dospuntocero ha cambiado sustancialmente nuestros hábitos de ocio, de comunicación y de trabajo, y, siendo plenamente conscientes de que todo lo relacionado con este mundo surge y se va rápidamente, evoluciona, cambia.

Uno de los cambios que ha generado el Social Media es la conversión de consumidor a prosumidor. Este cambio es mucho más que un cambio de nombre, es un cambio de actitud. El consumidor se dejaba aconsejar y compraba lo que la marca le dictaba, o diciéndolo de otra manera, la marca establecía las necesidades y, por lo tanto, los hábitos de compra. El prosumidor es quien dicta las normas: establece sus necesidades y la marca tiene que satisfacerlas. Es un cambio de paradigma.

Otra cosa que ha cambiado ha sido la forma en la que nos comunicamos con los demás. Antes, la única manera que tenía un usuario para hablar con una marca o con un profesional era el teléfono (todos hemos tenido que sufrir esa espera amenizada con música), mientras que hoy en día, podemos usar los canales sociales para comunicarnos con nuestra comunidad y con nuestros clientes de una manera bidireccional y rápida. Además, las redes sociales han hecho más fácil que nunca compartir opiniones, experiencias o quejas acerca de servicios, profesionales o marcas.

Pero no solo el cambio se ve en las actitudes, sino en lo técnico. Las plataformas sociales constantemente están sufriendo cambios de todo tipo, llámense reparación de errores de seguridad, adición de funcionalidades o cambios de diseño para hacerlas más atractivas y más fáciles de utilizar. Un claro ejemplo de esto es la red social de Zuckerberg, Facebook, que contínuamente está modificando aspectos de su plataforma.

Respecto a las herramientas que se usan para su gestión, ocurre lo mismo. Cada cierto tiempo se lanzan actualizaciones que la mejoran, aunque también que les quitan funciones, y, por supuesto, el usuario también las cambia por otras según sus satisfagan sus necesidades.

Está claro que el Social Media aún no está maduro, le falta mucho. Tiene que evolucionar.

Por eso, el cambio es la única constante en el social media.

¿Qué piensas tú?

 

Si quieres saber más acerca de la creación de contenidos para tu negocio o necesitas soluciones de copywriting para tu web, contacta conmigo

Si te ha parecido interesante, compártelo, y si quieres postear este artículo en tu blog o website, contacta para evitar conflictos con el copyright.

 

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...