El ecommerce ya está más que arraigado en nuestro ADN, yo al menos, casi que lo único que compro físicamente es lo que compro en Mercadona, pero el resto lo hago todo online.
Esto lo saben bien aquellos propietarios de tiendas online, pero también hay quien no puede hacer frente a la inversión de vender por internet determinados productos y por eso optan por hacer Dropshipping en Aliexpress, por ejemplo.
¿Qué es eso del Dropshipping en Aliexpress?
El dropshipping, si te lo montas bien, puede molar mucho. Es vender productos sin tenerlos tú físicamente, sino que es un proveedor (en este caso Aliexpress) el que se encarga de enviar la compra directamente al usuario. Digamos que tú eres un intermediario…
Este sistema de venta tiene sus luces y sus sombras, como todo en esta vida. A ver, eso de que puedas vender artículos sin tener que gastarte dinero en ellos y que no los tengas que tener almacenados está bien, pero por otro lado, sin disponer de un proveedor que te ofrezca garantía, no deberías embarcarte en este viaje, pues al final el usuario te va a reclamar a ti si tiene algún problema con su compra.
[revec2t text=”Lo único que necesitas es una buena tienda online para hacer dropshipping”]
Pues sí, es eso. Una tienda online atractiva para el usuario, fácilmente navegable en la que puedas crear una buena experiencia de usuario, que del dropshipping ya se encargan ellos…
¿Cuál es el ciclo del dropshipping?
Como todo en esta vida, esta forma de ecommerce también tiene su proceso:
- El usuario entra en tu web, si le mola y ve algo que le interesa hace la compra
- El usuario paga la compra
- Tú contactas con el proveedor para hacerle llegar el pedido
- El proveedor envía directamente la compra
Y tú te despreocupas de todo lo demás.
Eso sí, al ser un mero intermediario los beneficios que te va a reportar la compra de ese usuario van a ser sensiblemente inferiores, pues se limitan a una pequeña parte de esa venta, además, no podrás controlar los tiempos de envío pues es tu proveedor quien envía los productos, y ese aspecto depende totalmente de él.
Tu cliente necesita un servicio de calidad, que tú tienes la obligación de darle, y por eso, para asegurarte de que tu proveedor responde adecuadamente, puedes hacerte pasar por un cliente y realizar tú una compra en tu web. Así verás de primera mano si responde al pedido en los tiempos que se han marcado y si el envío se realiza de forma correcta y el producto llega a casa como debe.
Aunque el dropshipping no es la solución a todos nuestros problemas, lo cierto es que si te lo montas bien y te buscas proveedores de toda confianza, sí que puedes conseguir beneficios de forma fácil y relativamente sencilla. Eso sí, vas a necesitar poner todo tu esfuerzo en conseguir clientes, que no es nada sencillo en estos tiempos que corren y con la gran cantidad de tiendas online que existen, pero haciendo un buen uso del marketing digital se puede conseguir.