“Internet es gratis. Lo que circula por internet es totalmente libre y gratuito. Cualquier artículo o foto que esté en la red la puedo usar como me dé la gana. Eso es la licencia Creative Commons.”

Si eres de los que piensan así, lo siento mucho, pero no puedes estar más equivocado.

Todos sabemos que el copyright restringe muchísimo el uso del material licenciado bajo él, pero, ¿qué pasa con la licencia por excelencia en internet? ¿Sabes qué es la licencia Creative Commons y cómo funciona?

A ver, para empezar, diremos que tenga la licencia que tenga, el contenido que circula por internet y las redes sociales tiene dueño, y por tanto, no se puede plagiar, no se puede copiar sin permiso expreso del autor, pero, en un momento en el que la apropiación indebida de contenidos por parte de muchos usuarios, la licencia Creative Commons es un refugio para todos aquellos que se amparan en ella para aprovecharse del trabajo de los demás.

Es imprescindible respetar en todo momento la autoría de cada pieza de contenido que aparece en internet, y, aunque el contenido que se produce en blogs, generalmente se hace bajo la licencia Creative Commons, esto no significa que se pueda copiar, sino, que se puede utilizar, siempre mencionando al autor.

Repito. Visible.

Hace no mucho tiempo ví una infografía que explicaba cómo funciona esta licencia, y me pareció muy interesante.

El uso de Creative Commons no implica renunciar a los derechos de autor, significa que el autor permite que cualquier usuario lo comparta y lo use libremente, como por ejemplo, publicarlo en su blog, eso sí, añadiendo un link al post original y con el nombre del autor visible. La Creative Commons tiene como objetivo que haya mucho más contenidos interesantes circulando más ágilmente por internet.

Una vez nos decantamos por ella, podemos adaptarla a nuestras necesidades, pudiendo escoger entre:

  • licencias de Atribución: aunque esto es por defecto en todas, aquí debes menciaonar al autor.
  • Uso no comercial: no puedes utilizar el contenido de forma comercial.
  • Sin trabajos derivados: podemos usarla pero no modificarla.
  • Share alike with the same licence: lo puedes modificar y usar, siempre y cuando el contenido resultante tenga la misma licencia que el original.

Además, la Creative Commons en todas sus formas no es excluyente, es decir, podemos hacer uso de varias de ellas.

¿Has usado alguna vez esta licencia?

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...