Nooooooooooooo, no tiene por qué ser así, hombre. No te me mosquees. Empezar un blog desde cero tiene su trabajo, claro que sí, pero no necesariamente tiene que ser un dolor de cabeza acojonante. Hay que tener en cuenta muchas cosas, desde el nombre perfecto hasta la plataforma que vas a utilizar, pasando por el diseño y la marca. Lo que te digo. Mogollón de cosas.

Y todo esto, antes de que te pongas a pensar qué vas a escribir. Claro, es normal que te entren las siete cosas una detrás de otra y que te sientas superao. Pero no te preocupes, compañera/o, que pa eso estoy yo aquí. En este post, pa que puedas empezar un blog desde cero, te voy a dejar algunas cosillas que puedes hacer para empezar tu camino hacia el post perfecto.

Y de verdad, no es tan chungo como parece. Te lo prometo.

✅¿Qué me hace falta para empezar un blog desde cero?

Bueno, pues lo primero que necesitarás es una buena idea, claro. Si no la tienes, te echo una mano a encontrarla. Mira. 👇

😎Elige un nicho más pequeño

¿Sobre qué quieres escribir un blog? Puedes hacerlo de lo que te dé la real gana. La cosa es que una vez hayas encontrado un tema, es mejor delimitarlo, quiero decir, centrarte en algo más específico. Te pongo un ejemplo, que las cosas siempre se ven mejor así: si para empezar tu blog desde cero vas a escribir sobre música, un nicho más específico podría ser “música española”, “blues del delta” o lo que quieras.

Pero claro, tú aquí me puedes decir que entonces no vas a llegar a tanta gente. Po no, no es así. Si tratas toooooodo el tema entero eso no te garantiza llegar a más gente. Por otro lado, teniendo un nicho más pequeño puedes llegar a un usuario concreto.

Piensa esto. Vamos a seguir con el ejemplo de la música. ¿A cuánta gente le gusta la música? Eso significa que con un blog genérico lo vas a petar a visitas, vas a tener todas las del mundo, ¿no? Bueno, es posible, pero también vas a competir con miles y miles de blogs que ya están establecidos y tienen su importancia. Lo más seguro es que acabes muy abajo en Google a no ser que el SEO que hagas sea brutal.

Un nicho específico te permite reducir tu audiencia y posicionarte para búsquedas más específicas. Con el tiempo, esto creará confianza, una marca y un grupo de seguidores. Entonces, podrás empezar a diversificar.

😎Piensa en tu audiencia al empezar un blog desde cero

Cuando ya tengas definido el nicho al que quieres atacar, piensa en quién quieres que lea tus textos. Esto es importante porque dependerá de a quién te dirijas para hablarles. NO puedes hablar igual a una persona que ya conozca mucho un tema que a alguien que está empezando en él. Piensa en qué temas y palabras usa la gente a la que te diriges y cómo se comunican, y sobre todo, dónde están.

Empezar un blog de cero es una excusa genial para que trabajes en adaptar lo que escribes para tu audiencia. Y punto pelota.

✅ ¿Tienes una lista de tareas?

Pues ya estás tardando, colega.

Me encantan las listas de tareas. Te permite organizarte como quieres, no te olvidas de las cosas y te da (o a mí, al menos) un gran gustito al marcar las cosas.

Lo más probable es que, si estás empezando un blog desde cero, tengas muchas cosas en tu lista. Así que trata de dividirla en tareas un poco más manejables.

Las herramientas de gestión de proyectos, como Asana, Trello, CoSchedule y otras similares, son muy útiles en este sentido. Te permiten crear listas, establecer plazos, dividir las tareas en otras más pequeñas… en fin, que molan mucho.

✅ ¿Cómo se va a llamar?

El nombre de tu blog es la forma en que la gente te recordará, así que elige uno que mole mucho.

Utiliza un comprobador de nombres de dominio, por ejemplo Name.com, para ver si las ideas que te gustan están disponibles.

Créeme, no hay nada peor que decidirse por un gran nombre, construir una idea en torno a él y luego darse cuenta de que el dominio está ocupado. Tampoco te recomiendo que pruebes ningún atajo.

Por ejemplo, si quieres “apple.com” pero ya está cogido (obviamente), no intentes pillar “apple123.com”. Los números en la URL parecen spam, por lo que a Google no le gustará, y siempre estarás por debajo de la web original.

Un buen consejo: elige algo original, fácil de recordar y no muy largo.

✅ Un blog desde cero: elige una buena plataforma

A continuación, tendrás que conseguir tu propio espacio en la web. Esto vendrá en forma de una plataforma en la que puedas publicar tus cosas.

Hay muchas y muy buenas opciones. Yo utilizo WordPress, para el que necesitas alojamiento (el espacio web que almacena y muestra tu contenido). Lo puedes personalizar como te dé la gana, lo que significa que puedes ampliar como quieras.

Puedes comprar un plan de WordPress en muchos proveedores de alojamiento. Es posible que también ofrezcan el registro del nombre de dominio y el soporte técnico para ayudarte a empezar. Es una buena opción para crear tu blog desde cero.

Un tema de WordPress es esencialmente una plantilla para dar un aspecto y funcionalidad a tu web- blog. Hay miles de temas de WordPress disponibles, pero, al menos al principio, puedes elegir uno gratuito si no te quieres gastar más dinero.
Asegúrate de que el tema es responsive, de que está optimizado para móviles y se carga rápidamente.

✅ Un diseño que mole

Ir viendo cómo tu blog desde cero va tomando forma es algo que, oye, emociona y gusta. Tendrás que incluir una buena página de inicio y de contacto para que la gente pueda hablar contigo. Además, la típica del “sobre mi” también es importante meterla.

Recuerda que el sitio debe ser sencillo, de fácil lectura y fácil de navegar. Además de crear las páginas que ya te he comentado vas a necesitar:

👉 Un logotipo

A ver, lo ideal es que tengas uno propio tuyo, pero en caso de que no te lo puedas permitir o no quieras gastarte lo que cuesta, siempre puedes tirar de recursos gratuitos como Canva, por ejemplo.

👉 Una identidad de marca

Cuando ves una manzana piensas en ordenadores de calidad, ¿verdad? Ese es el poder de la marca.La marca es una combinación de diseño, estilo y mensaje. Se trata de lo que representas y de cómo la gente debería identificarte.

Piensa en tus marcas preferidas. ¿Qué es lo que les hace reconocibles?

Algunos elementos básicos de la marca son un tipo de letra, una paleta de colores y una personalidad. ¿Eres divertido, informal o serio? Una vez que sepas estas cosas, puedes basar el diseño y el contenido de tu web en torno a ellas para construir una marca reconocible.

✅ Aprovecha que creas un blog desde cero para hacer contenidos impresionantes

Te recomiendo lanzar tu blog con al menos cinco entradas ricas en palabras clave. De este modo, tu público tendrá algo que leer cuando el blog esté activo.

Cuando se trata de nuevos contenidos, ten en cuenta que estás escribiendo un blog para tus lectores, no para ti, por lo que el contenido tiene que ser relevante e informativo. Evita cualquier cosa demasiado “comercial” y usa un tono de voz que se ajuste a la personalidad de tu marca.

Una vez que tu blog esté en funcionamiento, usa un calendario de publicación. De este modo, tu público sabrá qué esperar y también será mejor para los motores de búsqueda.


Lo último, te lo prometo

Crear un blog desde cero no es fácil. Puede que haya algunos obstáculos y habrá cosas que requieran mucha reflexión. Pero, al fin y al cabo, si te apasiona un tema y te gusta escribir, escribir un blog puede ser muy gratificante.

Si sigues estos consejos, estarás en el buen camino. Mientras tanto, si quieres que charlemos, contacta conmigo y te cuento más cosas.

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...