Imaginad esta situación: un Community Manager cualquiera trabajando en una empresa decide marchar a un remoto país contratado por una marca para encontrar el mayor de los tesoros que una empresa puede encontrar. ¿El templo perdido?, no, exactamente, sino, el Engagement perdido.
Con su ordenador marcha a lo largo de todo el mundo para lograr encontrar esa vinculación con el cliente de la marca, con la audiencia.
Bien podría ser este el guión de una película protagonizada por cualquiera de los profesionales gestores de comunidad que existen en el mundo, porque, lo queramos o no, el engagement es nuestro Santo Grial.
Realmente, la tarea de búsqueda del engagement por parte del Community Manager es muy complicada, y de hecho, sólo se consigue en pocas ocasiones, es una tarea como las que tenía que desarrollar el Dr. Jones para encontrar el Arca de la Alianza.
Para ello, el gestor de nuestra comunidad se ve obligado a conocer a la audiencia de una forma total, saber cuáles son sus gustos, lo que tolera, lo que no soporta o lo que podría gustarles, y debe averiguarlo escuchándola durante un tiempo, y, posteriormente, hablando con ellos, con los usuarios.
Debe ser, no sólo la voz de la marca a la que representa, sino, un amigo, alguien muy familiar y muy cercano a la comunidad, capaz de recordar si alguien ha ido al médico, ha tenido una entrevista de trabajo o se ha comprado un coche nuevo, debe ser y mostrar su lado más lado más humano, ya que esa es la mejor manera de lograr la vinculación emocional con la comunidad, dándole algo a modo “personal” a cambio de su compromiso, aunque no me gusta esa traducción, con la marca.
Una buena forma de conseguir que se vinculen es compartir gustos, y no hay nada más universal que la música. Como ya dije en otro post anterior, es muy posible que los usuarios compartan gustos afines y se sientan más identificados con nosotros.
Pero algo que es absoluta y totalmente indiscutible es que crear contenido de calidad es lo que mejor vincula a nosotros a nuestra comunidad. Ya he dicho en otras muchas ocasiones que el contenido que aporta un gran valor añadido es la clave de todo, la clave para lograr una buena imagen de marca, ya que nos permite posicionarnos como expertos en un tema determinado y hace que los usuarios vengan a nosotros en busca de información relevante relacionada con ese tema.
No obstante, no siempre funciona.
No siempre conectamos con nuestra comunidad.
Es un trabajo muy duro que requiere un esfuerzo continuo y diario.
Totalmente deacuerdo, Conseguir el engagement no es tarea fácil, y es éste el punto más fuerte de cualquier empresa que tenga presencia en la red.
Hola, Mari Carmen
muchas personas piensan que vincular al cliente a nuestra marca es tarea fácil, y nada más lejos de la realidad. Como digo en el post, esto requiere un esfuerzo titánico en muchas ocasiones, ya que hay que conocerlo a la perfección y adivinar sus preferencias, claro, basándonos en el análisis.
Un abrazo y muchas gracias por pasar por aquí.
A tu disposición siempre.