Quien hoy en día niegue la importancia del Branding, no sabe realmente bien de qué va la película. Una imagen de marca es muy importante en la forma en la que los usuarios se van a relacionar con la empresa y en la forma en la que van a percibirla.

👉Si no creas una imagen de marca fuerte y coherente, lo más posible es que en lugar de atraer al usuario, lo repelas.

Toda empresa y marca tiene un montón de aspectos a tener en cuenta, y tienen una cantidad más que considerable de documentos, materiales, personas y procesos con las actividades que tiene que desarrollar su marca, así como tareas relacionadas con el marketing y la comunicación.

Pues bien, todas esos elementos se pueden gestionar en el Brandcenter, que no es otra cosa que un espacio virtual que es el punto de encuentro para las personas que necesitan trabajar con el branding de su empresa o negocio.

Afortunamente, podemos encontrar una herramienta online para la gestión de marca que nos facilita muchísimo el trabajo, como , una gran aliada que nos permite no solamente centralizar todos los recursos de los que  te he hablado antes, sino trabajar desde cualquier lugar y sin estar atado a horarios o encontrar de forma rápida y eficaz los contenidos. El DAM (digital assets management) ya no será un problema.

Pero las opciones que te ofrece esta herramienta no se quedan ahí: la eficiencia es una de sus principales virtudes a la hora de trabajar con ella, así como permitir la gestión de los proyectos de una forma sencilla y rápida, crear piezas específicas de comunicación o compartir materiales con otros usuarios.

Por ejemplo, tu Brandcenter sería perfecto para colocar en él el manual de identidad corporativa para que todos puedan acceder a él sin problemas. Eso sí, es importante que haya alguien encargado de la correcta aplicación de nuestra identidad corporativa y que se preocupe de que haya ciertos requisitos cualitativos y de que estos se cumplan.

En toda empresa se trata siempre de alcanzar una mayor efectividad y eficacia, y eso es algo que se hace intentando reducir el tiempo que se tarda en reducir los procesos. Esto es algo que puedes hacer con esta herramienta, además de mejorar el time to market. Por otro lado, al estar todo centralizado, también permite evitar errores que se pueden cometer, ayuda a ahorrar costes a la empresa y potencia la productividad y la identificación con la marca. Además, la plataforma es responsive, optimizada para dispositivos móviles.

Sin lugar a dudas, es muy buena idea incluir en tu empresa un BrandCenter de estas características. Si te apetece, echa un vistazo a los testimonios de clientes, que mientras, yo te dejo un vídeo para que conozcas esta herramienta un poquito más.

Share This
Abrir chat
1
Hola!! Cuéntame...